Comunicaciones

Normas para el envío de los resúmenes de las Comunicaciones al Congreso

  1.  Para el envío, aceptación y publicación de los resúmenes, el autor principal deberá estar inscrito previamente en el congreso con la cuota inscripción autor comunicación* y solo podrá presentar 2 comunicaciones como autor principal.

*Solo podrá beneficiarse de esta cuota el autor principal. En caso de no ser aceptado el resumen por cuestiones científicas, el inscrito deberá abonar la diferencia entre la cuota autor comunicación y la inscripción sin descuento.

  1. De los resúmenes de las comunicaciones:
  • La temática de las comunicaciones estará relacionada con la Salud Pública: control y seguridad alimentaria, sanidad y bienestar animal, epidemiología y zoonosis, toxiinfecciones, resistencia a los antimicrobianos, salud ambiental, acción local en salud, medicina de poblaciones, promoción de la salud,…
  • Los resúmenes deberán constar de una breve introducción, la metodología empleada y los resultados y/o conclusiones más relevantes.
  • Deberá estar redactado en español y no deberá exceder de las 350 palabras.
  • El plazo para el envío de los resúmenes se fija para el día 5 de septiembre de 2022.
  • Los resúmenes se enviarán exclusivamente a través de la web del congreso (pendiente de confección) empleando la plantilla on-line que aparece en la página.
  • Por favor, escriba directamente o “copie y pegue” el texto de cada uno de los apartados.
  • El tipo y tamaño de letra está configurada por defecto en la aplicación informática.
  • La aplicación no admite tablas gráficas ni imágenes.
  • Los resúmenes serán evaluados por el Comité Científico y se facilitará un número de referencia a las comunicaciones aceptadas.
  • La comunicación de la aceptación de los trabajos presentados será enviada al autor principal antes del 12 de septiembre de 2022.
  1. Presentación de las comunicaciones en el Congreso:
  • Las comunicaciones aceptadas como e-póster estarán visibles en la zona habilitada para ello en la zona de exposición durante los días 22 y 23 de septiembre. Una vez confirmada su presentación en el congreso, se le facilitarán las instrucciones para subida del e-póster. Puede descargar la plantilla para elaborar su e-póster en la parte inferior de esta web.
  • En el caso de que sean seleccionados por el Comité Científico para su exposición “ORAL”, los trabajos deberán ajustarse a una exposición de 10 minutos quedando otros 5 minutos para la resolución de dudas de los presentes.
  • Los certificados de comunicación serán entregados por parte de la Secretaría Técnica una vez finalizada la exposición de la misma.
  • Todas las comunicaciones aceptadas y presentadas serán publicadas en la revista Andalucía Veterinaria, que edita el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios o, en su caso, en el libro de resúmenes del Congreso.
  • El Comité Científico elegirá las tres mejores comunicaciones presentadas, a las que se dará certificación del galardón. El Comité Organizador determinará una remuneración económica a la mejor Comunicación, en su caso.
  1. Selección de Comunicación oral o Posters
  • La selección se hará en base a los resúmenes presentados por su calidad, relevancia.
  • Para la selección de los trabajos se establece un Comité Científico que puntuará cada trabajo en base a los criterios anteriores.
  • Los miembros del Comité Científico recibirán los trabajos sin identificación alguna sobre los autores o procedencia de estos (centro de trabajo, comunidad autónoma).
  1. Plantillas
  1. Formulario de envío de comunicaciones

Para enviar la comunicación, acceda al formulario de envío de comunicaciones

Enlace a formulario de
envío de comunicaciones