
Es licenciada en veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid.
Empezó su carrera profesional en la administración pública como veterinaria oficial en matadero.
Es funcionaria de carrera del Cuerpo Superior de Sanitarios Locales de Castilla la Mancha, y lleva desempeñando su trabajo en la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN) desde el año 2009, donde se ha encargado de la Gestión de diferentes tipos riesgos en los alimentos.
Actualmente desarrolla su labor en el Área de Gestión de Riesgos Biológicos.
Como parte de su trabajo, participa en el desarrollo de la normativa de higiene de los alimentos, tanto a nivel nacional como en los grupos de trabajo de la Comisión Europea.
Su trabajo se centra en la gestión de riesgos biológicos en alimentos de origen animal, en especial sobre leche y productos lácteos. Lleva a cabo la elaboración de informes y trabajos de interpretación de la legislación alimentaria sobre estas materias, asesoramiento a los sectores y a las autoridades competentes, elaboración de normativa en el ámbito de la seguridad alimentaria.
Además, forma parte de diferentes Grupos de expertos a nivel de la Comisión Europea, en particular, sobre higiene alimentaria, criterios microbiológicos, Prevención del desperdicio alimentario y Subproductos animales no destinados a consumo humano (SANDACH). Participa en reuniones de coordinación en el Consejo UE, reuniones del Comité Higiene de los Alimentos del Codex Alimentarius (FAO/OMS) y coordina diferentes grupos.